![]() |
Omar Rivera y Alberto Solórzano explicaron de que manera son amenazados por presuntos policias. |
Tegucigalpa, Honduras. Los miembros de la Comisión Depuración de la Policía Nacional de Honduras, denunciaron este martes amenazas a muerte provenientes del interior esa institución policial, quienes podrían sentirse incómodos por el proceso de depuración.
"Las amenazas han sido sistemáticas, estas han ido creciendo, lo último se dio ayer y esto nos llevó a tomar la decisión de ofrecer esta conferencia de prensa" reveló el pastor Alberto Solórzano, quien se refirió sobre una nota con el siguiente contenido: "vas a pagar duro".
Agregó que les han enviado fotos de "vehículos con gente acribillada y le han dado seguimiento a carros, han visitado nuestro lugar de residencia, nuestras horas de llegada, la familia que tenemos, han estado levantando perfiles hasta de nuestros hijos y esposas". Manifestó visiblemente preocupado al hablar ante los medios.
Ante la pregunta sobre la procedencia de estas amenazadas explicó que "si estamos revisando a la Policía me imagino que de ahí vienen las amenazas", sin embargo aseguró que también se investiga quienes son los responsables de esta intimidación.
![]() |
Este es el rotulo amenazante que recibieron los miembros de la Comisión de Depuración Policial |
"Ellos son los que se sentirían más incómodos con las decisiones que estamos tomando porque hay algunos que ya han salido y otros que están dentro de la misma Policía que no quieren ser desacomodados", añadió.
El comisionado aseguró, que han encontrado en la Policía la "vinculación a crímenes, secuestros, robo de vehículos, narcotráfico, entre otros delitos, por los cuales debe aplicarse la justicia.
El pastor concluyó que "hemos estado parados en el país en una mina, y no de oro, en una mina de destrucción para el país, y la ciudadanía tiene que decirle un basta a esto y que todo lo que ha pasado ahí no quede en la impunidad".
Omar Rivera, también miembro de la comisión depuradora, y Solórzano se presentaron este día ante las oficinas del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) a mostrar las supuestas amenazas, habiendo quedado bajo protección monitoreada de parte del estado.
0 comentarios:
Publicar un comentario